
Al abstraer las características principales de las personas encargadas de embolar los zapatos en un elemento personalizado por ellos mismos como se menciono anteriormente, nos damos cuenta que la inteligencia colectiva consiste en lograr intervenir cualquier objeto para agregarle características de apilamiento y almacenaje, es decir, donde se
pueden guardar gran cantidad y variedad de utensilios. Teniendo estas características en cuenta pensamos en dos materiales, uno utilizado para el almacenaje de cerveza y el otro como almacenaje de agua, dando así no solo uno sino varios espacios para almacenar cosas no solo en la parte de las escaleras sino también en los botellones de agua que sirven de soporte en la estructura. Y re contextualizando la actividad, la inteligencia colectiva encontrada dentro de una arquitectura logramos implementar este análisis en una solución que además de reciclar
materiales que ya no se utilicen, ayudando así al medio ambiente y que al mismo tiempo plasme otras inteligencias colectivas, también se le da un toque de estilo y modernidad.(ya que la cultura del reciclaje está de moda)


1 comentario:
Me hace falta un poco de informacion... Que referencia directa hay en la ciudad que lleva a este dise`no? Como llega al dise`no de ahi?
Ademas falta especificar el dise`no en cuanto a materiales dimensiones, variaciones posibles etc.
Muestra el dise`no en una situacion urbana.
Publicar un comentario